Dio fue un grupo de heavy metal fundado por el vocalista y compositor Ronnie James Dio en el año 1982. La agrupación nace después de que Ronnie abandonara Black Sabbath, llevándose consigo al baterista de la banda, Vinny Appice, quien había remplazado a Bill Ward durante la gira del disco Heaven and Hell (1980). A estos dos componentes se suman Vivian Campbell a la guitarra y Jimmy Bain, ex-Rainbow al igual que Dio, al bajo.
Con algunas ideas claras en torno a la dirección que debía tener su disco debut, Ronnie se aboca a la búsqueda de un guitarrista con un sonido más moderno y metalero. Tras varias audiciones a guitarristas americanos que no logran convencerlo, viaja a Londres, donde pide recomendaciones a su viejo camarada de Rainbow, el bajista Jimmy Bain. Jimmy lo invita entonces a algunos conciertos del circuito londinense, donde descubren a dos jóvenes promesas de las seis cuerdas: John Sykes y Vivian Campbell. Ronnie opta por contratar al segundo, un talentoso veinteañero irlandés. Junto al mismo Bain, que es invitado a unirse al proyecto, queda configurada la formación clásica de la banda. En sus inicios su voz se asemeja bastante al del vocalista de Creedence Clearwater Revival, John Fogerty.
En mayo de 1983 DIO editó su primer disco, Holy Diver, en el cual Ronnie cantaba y tocaba el teclado. Para evitar tener al vocalista tras el teclado en los conciertos, la banda reclutó a Claude Schnell, ex Hughes-Thrall.
Holy Diver se convierte rápidamente en un disco de culto en el cada vez más rentable mercado del heavy metal ochentero, aportando un sonido pesado pero armónico, solos intensos y la voz inconfundible de Ronnie James Dio, quien por ese tiempo se gana el bien merecido apodo de "The Voice of Metal". Stand Up and Shout, Straight Trough the Heart, Shame on the Night, ''Holy Diver, Don't Talk to Strangers) hace con su mano el famoso signo de los "cuernos del diablo verde" que el público metalero suele utilizar en los conciertos de Hard rock. Ronnie reclama la autoría del signo, pues dice haberlo patentado en su paso por Rainbow en los 70's. Al respecto, asegura que los "cuernos" resumen el concepto "Long Live Rock and Roll".
El quinteto lanza a continuación The Last in Line el 2 de julio de 1984, seguido por Sacred Heart el 15 de agosto de 1985. Varias canciones fueron grabadas durante la gira de dicho álbum, las cuales fueron lanzadas junto con la canción de estudio Time To Burn en el mini LP Intermission.
Ese mismo año Ronnie organiza la versión rockera/metalera de "We are the World", el proyecto "Stars", para reunir fondos para mitigar el hambre en África. Junto a músicos como Rob Halford (Judas Priest), Neal Schon (Journey), Yngwie Malmsteen, Geoff Tate (Queensryche) y grupos como W.A.S.P, Quiet Riot, Dokken y Mötley Crüe graban el single "Stars", con participación de una treintena de populares artistas.
En 1986 Vivian Campbell dejó la banda para unirse a Whitesnake, alegando una paga "miserable" e incumplimiento de promesas de aumento de remuneración. En su reemplazo entró Craig Goldy, violinista de Giuffria y enorme admirador de Ritchie Blackmore. El 21 de julio de 1987 apareció su cuarto disco, Dream Evil. Después de éste, la banda completa fue reorganizada introduciendo, junto a otros, al Rowan Robertson, de sólo 19 años. La nueva banda lanzó un nuevo disco, Lock up the Wolves. Después de este disco, Ronnie se reunió con sus antiguos compañeros de Black Sabbath. Dicha reunión duró poco, produciéndose un solo disco, tras el cual Ronnie James Dio reunió a la banda Dio. En este momento, el guitarrista Tracy G se convirtió en miembro. Durante esta nueva era, la banda produjo los discos Strange Highways, Angry Machines e Inferno - Last in Live, este último... en vivo!!!.
Goldy volvió en el año 2000 para el octavo trabajo de estudio, Mágica, pero volvió a dejar la agrupación antes del noveno, Killing the Dragon, que fue lanzado en el 2002 a través de Spitfire Records. Doug Aldrich fue el guitarrista en este disco. Goldy volvió una vez más en el verano del 2003. El 7 de septiembre de 2004, Dio lanzó su décimo album de estudio, Master of the Moon en EE. UU. y el 30 de agosto de ese mismo año en Europa. En este disco, Jeff Pilson hace de bajo. Pilson había tocado junto con Dio en los discos de los 90.
En 2005 se lanzó el disco Evil or Divine - Live In New York City, grabado en directo, el cual mostraba el mismo espectáculo que se lanzó en DVD en 2003. Dio ha indicado que no ha tenido mucho que ver con este trabajo, ya que había abandonado la firma que lo lanzó. Dio realizó una gira por Sudamérica, Japón, Europa y Rusia en 2005. Su gira de otoño fue titulada An Evening With Dio. La grabación de estas actuaciones se lanzó en un DVD y un doble CD llamado Holy Diver Live en abril del 2006, que tiene entre sus méritos, el retorno (momentáneo) a las filas de DIO del excelente guitarrista de Whitesnake Doug Aldrich, y el fichaje del histórico bajista Rudy SarzoSarzo, ex Ozzy Osbourne, Quiet Riot y Whitesnake, un músico de excepción, pero también un brillante showman sobre el escenario.
De cara a 2007, Dio volvió a juntarse con sus antiguos compañeros de Black Sabbath, Tony Iommi (guitarra), Geezer Butler (bajo) y Vinny Appice (batería), para grabar tres nuevas canciones que integrarán la compilación sabática The Dio Years, y para protagonizar una nueva gira mundial bajo el nombre de "Heaven and Hell". La noticia concitó gran interés de la prensa especializada, y marcó la reunión más esperada de 2007, junto al regreso de Van Halen con David Lee Roth. Este mismo año, Ronnie y sus antiguos compañeros de BLACK SABBATH comienzan una serie de conciertos bajo el apelativo de HEAVEN AND HELL que daría lugar a la publicación, en el año 2007, de “Live at Radio City Music Hall, New York, NY, USA, 2007”. Así, fruto de la gran acogida que tiene esta gira, HEAVEN AND HELL se proponen grabar un nuevo trabajo de estudio. Es así como en el año 2009 ve la luz “The Devil You Know” (curioso y profético título) en el que reaparece el espíritu de aquel DEHUMANIZER de 1992.
Fruto del lanzamiento de este trabajo, HEAVEN AND HELL inician una gira mundial que les lleva a recorrer los más grandes festivales del Rock a nivel mundial y a la cual iban a dar continuidad durante 2010.
Lamentablemente, eso no será posible. En noviembre de 2009 Ronnie es diagnósticado de un avanzado cáncer de estómago y, pese a los comunicados oficiales en los que se plantea el tema con una gran carga de optimismo, no tardan en llegar los malos augurios cuando la banda anuncia la suspensión de toda su gira europea debido al tratamiento médico que Dio debe llevar a cabo. Dio sigue luchando hasta el final (siempre ha sido lo suyo) y sigue asistiendo a diversos actos públicos como el que podéis ver a continuación del pasado 8 de abril de 2010. En estas imágenes DIO asiste al acto de entrega de premios del REVOLVER GOLDEN GODS donde es galardonado como mejor vocalista y él mismo comenta su estado de ánimo para con su enfermedad mostrando en todo momento un coraje realmente envidiable.
El 16 de mayo de 2010 a las 7:45 h Dio fallece, víctima del cáncer, dejándonos a todos con el amargo sabor de haber perdido prematuramente a uno de los más grandes genios del Heavy Metal.
La noticia fue finalmente confirmada a las 15:00 horas del mismo día al publicarse en su facebook oficial la declaración de su esposa Wendy:[1] [2]
Hoy mi corazón está roto. Ronnie falleció el 16 de mayo a las 7:45 AM. Muchos amigos y familiares pudieron darle su adiós en privado antes de que nos abandonara pacíficamente. Ronnie sabía lo mucho que todos le querían, por ello valoramos el amor y apoyo que nos habéis dado. Por favor dádnos unos días, para asimilar esta terrible pérdida. Sabéis que él os quería a todos y que su música vivirá siempre.
Información personal
Origen Estados Unidos
Información artística
Género(s) Heavy metal
Período de actividad 1982 – 1991
1993 – 2010
Discográfica(s) Eagle
Warner Bros.
Reprise Records
Universal Music
Vertigo
Phonogram Records
Spitfire Records
Sanctuary Records
Artistas relacionados Black Sabbath
Rainbow, Elf
Web
Sitio web www.ronniejamesdio.com
Miembros
Ronnie James Dio †
Craig Goldy
Rudy Sarzo
Simon Wright
Scott Warren
yngwie j.malmsteen
Yngwie J. Malmsteen, (pronunciado en inglés /ˈɪŋveɪ ˈmɑːlmstiːn/) es un virtuoso guitarrista y compositor sueco, cuyo nombre real es Lars Johan Yngve Lannerbäck. Nació el 30 de junio de 1963 en Estocolmo, Suecia. Participó activamente en grupos como Steeler y Alcatrazz. A Malmsteen se le atribuye la mayor influencia en la creacion del subgénero conocido como Metal neoclásico y uno de los grandes exponentes de la técnica Shredding en la guitarra eléctrica durante la década de los Años 1980.
Yngwie Malmsteen nació el 30 de junio de 1963, en Estocolmo, Suecia.
A la edad de 7 años vio en la televisión un documental de la muerte de Jimi Hendrix, donde vio que Jimi quemaba la guitarra. Yngwie al ver esto se dijo a sí mismo "Yo quiero hacer eso", y aquí es donde comenzo a estudiar como tocar la guitarra.
Emigró a los EE.UU. a la edad de 17 años.
Luego formo parte de 'Steeler'. Grabó con dicha formación el único álbum de la banda. Dentro de ese álbum, el solo de guitarra de "Cold day in hell" o la introducción de 3 minutos del tema "Hot on your heels", ya dejaba entrever un guitarrista con un talento y dotes innegables. En el primer concierto con la banda, hubo como público unas treinta personas. Tanto impresionó a esa poca gente, que la voz se corrió por todo el estado y a su siguiente concierto acudieron grandes mitos del Rock, quienes quedaron asombrados por la capacidad del sueco con el instrumento, quien mezclaba velocidad y virtuosismo como si de un juego se tratara.
Más tarde abandonó Steeler para unirse a un proyecto mucho más ambicioso, Alcatrazz, en el que se encontraba el vocalista ex-Rainbow, Graham Bonnett. Juntos grabaron el álbum "No parole from Rock ´N Roll", con algunos temas compuestos en gran parte por Malmsteen. El grupo cosechó numerosos éxitos, sobre todo en Japón. En aquel país dieron gran cantidad de conciertos. Los miembros de la formación en seguida se dieron cuenta que el público básicamente iba a ver a Malmsteen. Antes de salir al escenario, la gente coreaba su nombre: "¡Yngwie, Yngwie!". Durante los conciertos, era el centro de todas las miradas. Más tarde, aprovechando el tirón que tuvo con Alcatrazz, decidió iniciar su carrera en solitario, la cual comenzó en 1984. El público enseguida reconoció el talento de Malmsteen con el instrumento, recogiendo premios ese mismo año por numerosos medios de comunicación especializados de Norteamérica, como mejor nuevo talento, mejor guitarrista, etc. Al mismo tiempo, el reconocido guitarrista Steve Vai sustituyó a Malmsteen y Alcatrazz fue perdiendo popularidad rápidamente, pese a publicar el álbum Disturbing the Peace.
Luego su proyecto '"Yngwie Malmsteen's Rising Force"' que inicialmente seria un proyecto instrumental paralelo a Alcatrazz, vería la luz en 1984 con el cual se dio a conocer al hacerse acreedor a una nominación a los premios Grammy y lograr que el disco estuviera en el top 100 en ventas. De este álbum se destacan clásicos como "Black Star","Far Beyond the sun" y "Evil Eye".
En el año siguiente saldría a la venta el álbum "Marching out"con la colaboración de Jeff Scott Soto como líder vocal, sus viejos compañeros Anders y Jens Johansson y el bajista Marcel Jacob, logrando también un significativo éxito en ventas y realizando giras de gran aceptación especialmente en Japón. En este mismo año participó como invitado en la grabación de la canción "Stars", producida y dirigida por el cantante Ronnie James Dio, quien al ver el éxito y su virtuosismo lo invitó. Allí recibió grandes elogios por parte del mismísimo Dio y de David St. Hubbins en una entrevista hecha en el programa Much Music en 1986, en especial a esta grabación.
La carrera de Yngwie continuó en ascenso con su siguiente álbum "Trilogy" que sería uno de los referentes de su estilo y clase únicos, esta vez con la colaboración de Mark Boals en la línea vocal. De este álbum destacan canciones como "Liar", o la famosísima "Trilogy Suite op. 5".
Sin embargo en el año siguiente las cosas no irían nada bien para Yngwie quien sufrió un terrible accidente al chocar su Jaguar contra un árbol, creándole un coágulo en el cerebro (producto de haber roto el volante con la cabeza en el momento del impacto) que no sólo lo dejaría en coma durante tres semanas, sino también poniendo en riesgo su carrera al afectar los nervios de su brazo derecho.
Luego de una dura terapia Yngwie tuvo que enfrentar la terrible desgracia de enterarse de la muerte de la mujer que lo inspiró y motivó a seguir su carrera: su madre Rigmor.
Para completar, un manager abusivo lo dejó sin dinero y con un montón de facturas médicas por pagar. Sin embargo el espíritu fuerte y decidido de Malmsteen lo llevó a una milagrosa recuperación y logró grabar su álbum más exitoso y comercialmente accesible "Oddysey", con hits como "Heaven Tonight", entre otros; además de realizar una gira por Europa Oriental, siendo el primer artista occidental en lograrlo con éxito. Esto conllevó a la grabación de"Trial By Fire: Live in Lenningrad" con tomas de sus mejores presentaciones en Rusia.
Durante los '90, el estilo neoclásico de Yngwie no logró la popularidad de los '80 especialmente en los Estados Unidos, iniciando por el lanzamiento de su disco "Eclipse" que logró una buena ubicación pero no lo suficiente a pesar de su claro ángulo comercial pero aun así de gran contenido , y finalmente con "Fire & ice" disco que batió récords en Japón considerado una obra maestra por muchos de sus fanáticos, pero que debido a una mala promoción y al auge del Grunge no se logró el esperado éxito en el mercado americano. Yngwie retomó el sendero con el álbum "Seventh sign"en 1994 y luego "Magnum opus" en 1995, esta vez de la mano de Michael Vescera en las voces. Luego del siguiente disco "Inspiration", que traía varios covers de sus bandas favoritas y la colaboración de varios de sus anteriores vocalistas, Yngwie grabó el álbum "Facing the Animal" con la notable colaboración de Cozy Powell en la batería. Después del infortunado incidente donde Cozy perdió la vida, Yngwie dedicó su gira de 1998 al legendario baterista.
En ese mismo año Malmsteen logra concluir su proyecto "Concerto Suite For Electric Guitar and Orchestra in E Flat Minor Opus 1" con la colaboración de David Rosenthal . El disco se graba junto a la Prague Philharmonic Orchestra.
En el 2001 Yngwie logra realizar el directo del mencionado album con la New Japan Philharmonic el cual esta peremnizado en un dvd grabado en una serie de conciertos realizados en China.
Es conocido debido a su velocidad de ejecución dentro del estilo Heavy Metal y Metal Melódico. Su técnica lo llevó a incorporar elementos de la técnica de digitación del violín al estilo de Niccolò Paganini y Antonio Vivaldi, así como fragmentos estilísticos melódicos y armónicos barrocos. Fue de este modo el precursor del denominado Metal neoclásico. Sus siguientes discos son mezcla de temas instrumentales y cantados, siempre en la misma línea clásica.
En el año 2003 se une con Steve Vai y con Joe Satriani para el tour G3.
Fender fabrica una guitarra con su nombre y pasa a ser "Yngwie Malmsteen Stratocaster" Yngwie Malmsteen Stratocaster signature.
Yngwie está actualmente casado con April Malmsteen, con quien concebió un hijo el 6 de marzo de 1998, Antonio Yngwie Johann Malmsteen.
nformación personal
Nombre real Lars Johann Yngwie Lannerback
Nacimiento 30 de junio de 1963 (47 años)
Origen Estocolmo, Suecia
Ocupación Músico
Información artística
Género(s) Shred
Metal neoclásico
Heavy Metal
Instrumento(s) Guitarra eléctrica
Período de actividad 1982 – presente
Discográfica(s) Polydor
Polygram
Elektra
Artistas relacionados Steeler
Alcatrazz
G3
Dio
Yngwie Malmsteen nació el 30 de junio de 1963, en Estocolmo, Suecia.
A la edad de 7 años vio en la televisión un documental de la muerte de Jimi Hendrix, donde vio que Jimi quemaba la guitarra. Yngwie al ver esto se dijo a sí mismo "Yo quiero hacer eso", y aquí es donde comenzo a estudiar como tocar la guitarra.
Emigró a los EE.UU. a la edad de 17 años.
Luego formo parte de 'Steeler'. Grabó con dicha formación el único álbum de la banda. Dentro de ese álbum, el solo de guitarra de "Cold day in hell" o la introducción de 3 minutos del tema "Hot on your heels", ya dejaba entrever un guitarrista con un talento y dotes innegables. En el primer concierto con la banda, hubo como público unas treinta personas. Tanto impresionó a esa poca gente, que la voz se corrió por todo el estado y a su siguiente concierto acudieron grandes mitos del Rock, quienes quedaron asombrados por la capacidad del sueco con el instrumento, quien mezclaba velocidad y virtuosismo como si de un juego se tratara.
Más tarde abandonó Steeler para unirse a un proyecto mucho más ambicioso, Alcatrazz, en el que se encontraba el vocalista ex-Rainbow, Graham Bonnett. Juntos grabaron el álbum "No parole from Rock ´N Roll", con algunos temas compuestos en gran parte por Malmsteen. El grupo cosechó numerosos éxitos, sobre todo en Japón. En aquel país dieron gran cantidad de conciertos. Los miembros de la formación en seguida se dieron cuenta que el público básicamente iba a ver a Malmsteen. Antes de salir al escenario, la gente coreaba su nombre: "¡Yngwie, Yngwie!". Durante los conciertos, era el centro de todas las miradas. Más tarde, aprovechando el tirón que tuvo con Alcatrazz, decidió iniciar su carrera en solitario, la cual comenzó en 1984. El público enseguida reconoció el talento de Malmsteen con el instrumento, recogiendo premios ese mismo año por numerosos medios de comunicación especializados de Norteamérica, como mejor nuevo talento, mejor guitarrista, etc. Al mismo tiempo, el reconocido guitarrista Steve Vai sustituyó a Malmsteen y Alcatrazz fue perdiendo popularidad rápidamente, pese a publicar el álbum Disturbing the Peace.
Luego su proyecto '"Yngwie Malmsteen's Rising Force"' que inicialmente seria un proyecto instrumental paralelo a Alcatrazz, vería la luz en 1984 con el cual se dio a conocer al hacerse acreedor a una nominación a los premios Grammy y lograr que el disco estuviera en el top 100 en ventas. De este álbum se destacan clásicos como "Black Star","Far Beyond the sun" y "Evil Eye".
En el año siguiente saldría a la venta el álbum "Marching out"con la colaboración de Jeff Scott Soto como líder vocal, sus viejos compañeros Anders y Jens Johansson y el bajista Marcel Jacob, logrando también un significativo éxito en ventas y realizando giras de gran aceptación especialmente en Japón. En este mismo año participó como invitado en la grabación de la canción "Stars", producida y dirigida por el cantante Ronnie James Dio, quien al ver el éxito y su virtuosismo lo invitó. Allí recibió grandes elogios por parte del mismísimo Dio y de David St. Hubbins en una entrevista hecha en el programa Much Music en 1986, en especial a esta grabación.
La carrera de Yngwie continuó en ascenso con su siguiente álbum "Trilogy" que sería uno de los referentes de su estilo y clase únicos, esta vez con la colaboración de Mark Boals en la línea vocal. De este álbum destacan canciones como "Liar", o la famosísima "Trilogy Suite op. 5".
Sin embargo en el año siguiente las cosas no irían nada bien para Yngwie quien sufrió un terrible accidente al chocar su Jaguar contra un árbol, creándole un coágulo en el cerebro (producto de haber roto el volante con la cabeza en el momento del impacto) que no sólo lo dejaría en coma durante tres semanas, sino también poniendo en riesgo su carrera al afectar los nervios de su brazo derecho.
Luego de una dura terapia Yngwie tuvo que enfrentar la terrible desgracia de enterarse de la muerte de la mujer que lo inspiró y motivó a seguir su carrera: su madre Rigmor.
Para completar, un manager abusivo lo dejó sin dinero y con un montón de facturas médicas por pagar. Sin embargo el espíritu fuerte y decidido de Malmsteen lo llevó a una milagrosa recuperación y logró grabar su álbum más exitoso y comercialmente accesible "Oddysey", con hits como "Heaven Tonight", entre otros; además de realizar una gira por Europa Oriental, siendo el primer artista occidental en lograrlo con éxito. Esto conllevó a la grabación de"Trial By Fire: Live in Lenningrad" con tomas de sus mejores presentaciones en Rusia.
Durante los '90, el estilo neoclásico de Yngwie no logró la popularidad de los '80 especialmente en los Estados Unidos, iniciando por el lanzamiento de su disco "Eclipse" que logró una buena ubicación pero no lo suficiente a pesar de su claro ángulo comercial pero aun así de gran contenido , y finalmente con "Fire & ice" disco que batió récords en Japón considerado una obra maestra por muchos de sus fanáticos, pero que debido a una mala promoción y al auge del Grunge no se logró el esperado éxito en el mercado americano. Yngwie retomó el sendero con el álbum "Seventh sign"en 1994 y luego "Magnum opus" en 1995, esta vez de la mano de Michael Vescera en las voces. Luego del siguiente disco "Inspiration", que traía varios covers de sus bandas favoritas y la colaboración de varios de sus anteriores vocalistas, Yngwie grabó el álbum "Facing the Animal" con la notable colaboración de Cozy Powell en la batería. Después del infortunado incidente donde Cozy perdió la vida, Yngwie dedicó su gira de 1998 al legendario baterista.
En ese mismo año Malmsteen logra concluir su proyecto "Concerto Suite For Electric Guitar and Orchestra in E Flat Minor Opus 1" con la colaboración de David Rosenthal . El disco se graba junto a la Prague Philharmonic Orchestra.
En el 2001 Yngwie logra realizar el directo del mencionado album con la New Japan Philharmonic el cual esta peremnizado en un dvd grabado en una serie de conciertos realizados en China.
Es conocido debido a su velocidad de ejecución dentro del estilo Heavy Metal y Metal Melódico. Su técnica lo llevó a incorporar elementos de la técnica de digitación del violín al estilo de Niccolò Paganini y Antonio Vivaldi, así como fragmentos estilísticos melódicos y armónicos barrocos. Fue de este modo el precursor del denominado Metal neoclásico. Sus siguientes discos son mezcla de temas instrumentales y cantados, siempre en la misma línea clásica.
En el año 2003 se une con Steve Vai y con Joe Satriani para el tour G3.
Fender fabrica una guitarra con su nombre y pasa a ser "Yngwie Malmsteen Stratocaster" Yngwie Malmsteen Stratocaster signature.
Yngwie está actualmente casado con April Malmsteen, con quien concebió un hijo el 6 de marzo de 1998, Antonio Yngwie Johann Malmsteen.
nformación personal
Nombre real Lars Johann Yngwie Lannerback
Nacimiento 30 de junio de 1963 (47 años)
Origen Estocolmo, Suecia
Ocupación Músico
Información artística
Género(s) Shred
Metal neoclásico
Heavy Metal
Instrumento(s) Guitarra eléctrica
Período de actividad 1982 – presente
Discográfica(s) Polydor
Polygram
Elektra
Artistas relacionados Steeler
Alcatrazz
G3
Dio
dragonforce
DragonForce es una banda de power metal formada en el año 1999, en Londres, Inglaterra y compuesta por músicos de China, Inglaterra,Escocia, Francia y Ucrania. Explotan el lado épico y fantástico del power metal agregándole un ritmo mucho más rápido, mezclado con sonidos de videojuegos y otros elementos poco usuales en las bandas occidentales.
Esta banda fue fundada en 1999 por los guitarristas Herman Li y Sam Totman bajo el nombre de DragonHeart. Los dos encontraron el cantante ZP Theart a través de un anuncio,[1] y poco después adquirieron a Matej Setinc como baterista, el bajista Steve Scott y el tecladista Steve Williams. Totman y Li tocaban en un grupo anterior, llamado Demoniac. A continuación, DragonHeart dio a conocer una demo, salió de gira con Halford, Stratovarius y encabezó sus propios shows con este nombre. La banda descubrió que ya existía otra banda de metal que usaba el mismo nombre, que finalmente fue cambiado a DragonForce en 2002.
El baterista Matej Setinc dejó la banda en diciembre de 1999 para continuar sus estudios en Eslovenia, siendo reemplazado por Didier Almouzni. Steve Williams se separó de la banda a principios de 2000, y Steve Scott hizo lo propio en noviembre de 2000. Más tarde, en diciembre de 2000, Steve se reincorporó días antes de la gira de la banda con Halford y Stratovarius. A continuación, Steve Scott pasó a formar parte de las bandas Shadowkeep, y posteriormente pasó a Power Quest.
El bajista Diccon Harper se unió a la banda en noviembre de 2000, y el teclista Vadim Pruzhanov fue el último en unirse en febrero de 2001 para completar el cartel que iniciaría la grabación de su primer álbum.
Harper estuvo presente en el álbum debut de Dragonforce, Valley of the Damned, pero dejó la banda en el 2002, debido a un problema de tendón que requirió cirugía.
nformación personal
Origen Londres, Inglaterra
Información artística
Género(s) Power metal
Período de actividad 1999 – actualidad
Discográfica(s) Roadrunner Records
Artistas relacionados Demoniac
Power Quest
MDH
Web
Sitio web dragonforce.com
Miembros
Herman Li
Sam Totman
Vadim Pruzhanov
Dave Mackintosh
Frédéric Leclercq
Marc Hudson
Antiguos miembros
ZP Theart
Adrian Lambert
Didier Almouzni
Diccon Harper
Steve Scott
Steve Williams
Esta banda fue fundada en 1999 por los guitarristas Herman Li y Sam Totman bajo el nombre de DragonHeart. Los dos encontraron el cantante ZP Theart a través de un anuncio,[1] y poco después adquirieron a Matej Setinc como baterista, el bajista Steve Scott y el tecladista Steve Williams. Totman y Li tocaban en un grupo anterior, llamado Demoniac. A continuación, DragonHeart dio a conocer una demo, salió de gira con Halford, Stratovarius y encabezó sus propios shows con este nombre. La banda descubrió que ya existía otra banda de metal que usaba el mismo nombre, que finalmente fue cambiado a DragonForce en 2002.
El baterista Matej Setinc dejó la banda en diciembre de 1999 para continuar sus estudios en Eslovenia, siendo reemplazado por Didier Almouzni. Steve Williams se separó de la banda a principios de 2000, y Steve Scott hizo lo propio en noviembre de 2000. Más tarde, en diciembre de 2000, Steve se reincorporó días antes de la gira de la banda con Halford y Stratovarius. A continuación, Steve Scott pasó a formar parte de las bandas Shadowkeep, y posteriormente pasó a Power Quest.
El bajista Diccon Harper se unió a la banda en noviembre de 2000, y el teclista Vadim Pruzhanov fue el último en unirse en febrero de 2001 para completar el cartel que iniciaría la grabación de su primer álbum.
Harper estuvo presente en el álbum debut de Dragonforce, Valley of the Damned, pero dejó la banda en el 2002, debido a un problema de tendón que requirió cirugía.
nformación personal
Origen Londres, Inglaterra
Información artística
Género(s) Power metal
Período de actividad 1999 – actualidad
Discográfica(s) Roadrunner Records
Artistas relacionados Demoniac
Power Quest
MDH
Web
Sitio web dragonforce.com
Miembros
Herman Li
Sam Totman
Vadim Pruzhanov
Dave Mackintosh
Frédéric Leclercq
Marc Hudson
Antiguos miembros
ZP Theart
Adrian Lambert
Didier Almouzni
Diccon Harper
Steve Scott
Steve Williams
zakk wylde
Zakk Wylde (nombre real Jeffrey Phillip Wielandt, conocido tambien como La Bestia, Bayonne, Nueva Jersey, 14 de enero de 1967) es un influyente musico-guitarrista de Heavy metal, conocido principalmente por haber sido guitarrista de la banda de Ozzy Osbourne desde el año 1987 hasta el año 2010, y líder de su propia banda, llamada Black Label Society, donde es guitarrista principal, pianista y vocalista. Anteriormente a Black Label Society formó un grupo llamado Pride & Glory.
Infancia y adolescenciaComenzó a tocar la guitarra con sólo 7 años, pero al poco tiempo la abandonó por falta de interés. Estudió en el Jackson Memorial High School, donde a los 14 años retomó su afición a la guitarra. Empezó a dar clases con el hijo de su entrenador de fútbol del instituto, y más tarde estudió guitarra clásica. En esta época formó su primer grupo, Stone Henge, donde, casualidades de la vida, ya hacía versiones de Ozzy Osbourne como Bark at the Moon, y otros clásicos de Black Sabbath.
Tras graduarse en 1985, a los 18 años empezó a trabajar en un supermercado y a entró a formar parte de un grupo llamado Zyris , donde entró a sustituir a otro guitarrista. Fue entonces cuando empezó a llamarse a sí mismo Zakari Wyland, nombre que cogió de una serie de TV, Lost In Space.
Zyris tocaban versiones de sus grupos favoritos como Black Sabbath y Led Zeppelin, también algo de material propio, pero no parecían tener mucho futuro fuera de Nueva Jersey. Entonces, Zakk escuchó en el programa de radio de Howard Stern que Ozzy buscaba guitarrista y estaba haciendo audiciones.
Durante un concierto de Zyris, dos famosos fotógrafos de Rock, Mark Weiss y Dave Feld, impresionados por la forma de tocar de Zakk, le ofrecen una sesión y le animan a presentarse a una audición de Ozzy. Zakk, que trabajaba en una gasolinera y no tenía nada que perder, se decidió a ir a esa audición.
Tocó algunas canciones de Ozzy y algo de material acústico, y volvió a casa sin esperanza de haber conseguido el puesto. Poco después recibió una llamada de Sharon Osbourne, mujer y mánager de Ozzy, diciéndole si quería entrar en la banda. Sin dudarlo, aceptó de inmediato.
[editar] Con Ozzy OsbourneZakk se unió a la banda de Ozzy el 20 de mayo de 1987, cuando cambió su "apellido" por el de Wylde, y fue presentado el 15 de Diciembre en el Hard Rock Café de Nueva York. Se convirtió en el relevo de Jake E. Lee, el cual era sustituto del fallecido Randy Rhoads, con sólo 20 años. Su primer álbum con Ozzy fue No Rest for the Wicked, grabado en 1988.
En 1989 empezó su primera gira mundial con Ozzy. Pasó de tocar en pequeños clubs a llenar estadios enteros. Este año grabó el LP "Just Say Ozzy".
En 1990 Ozzy, Zakk, Randy Castillo y Bob Daisley grabaron "No More Tears", el segundo disco de estudio del guitarrista con Ozzy Osbourne. El álbum obtuvo un premio Grammy por la canción I Don't Wanna Change The World.
Inició otro tour mundial llamado No More Tours, debido a que Ozzy anunció su retirada, a pesar de que su voz y su salud estaban mejor que nunca. Live & Loud fue un doble disco con las grabaciones en directo del supuesto último tour de Ozzy.
Entre los años 1994 y 1995 sufrió un cambio de estilo pasando del rock al más puro estilo americano al rock duro. Fue en 1995 cuando Ozzy volvió a estar en activo, y grabó con Zakk un nuevo álbum, "Ozzmosis". Curiosamente, Steve Vai colabora con My Little Man, pero Zakk no escribió ningún tema del álbum.
Sin embargo, tocaba de vez en cuando con Guns N' Roses e incluso llegaron a grabar algunas demos. Tal fue la relación que Zakk llegó a plantearse dejar a Ozzy y unirse a los Guns. Ozzy, cansado de esperar, contrató a otro guitarrista para la gira, y Guns N' Roses llamaron a Zakk diciendo que sus servicios ya no eran necesarios.
El nuevo trabajo de Ozzy, Down to Earth (2001), volvió a dejar de lado las composiciones de Zakk. Después vino un tour con Rob Zombie y otro DVD en directo grabado con Ozzy en Japón, con el cual también salió versión solamente en CD ambos llamados Live At Budokan.
Zakk Wylde se separó de Ozzy en 2009. El manager de Ozzy alegó que "no salimos de pelea ni mucho menos, sólo quería darle un nuevo sonido a la banda, ya que Ozzy Osbourne estaba sonando como su banda Black Label Society"
[editar] Proyectos paralelosEn 1992 Zakk formó Lynyrd Skynhead con James LoMenzo y Greg deAngelo. Tocaron clásicos de ZZ Top y Allman Brothers, llegando a compartir escenario con éstos en 1993.
En 1994 el baterista abandonó el grupo que con el nuevo baterista, Brian Tichy, pasó a llamarse Pride & Glory, y grabaron su primer y unico disco con Geffen Records.
Tres días antes del inicio del tour americano, LoMenzo abandonó el grupo y fue sustituido por un viejo amigo de Zakk. El cierre de la gira fue un concierto en Los Ángeles con Slash como invitado, tocando Voodoo Child y Red House, ambas versiones de Jimi Hendrix.
En 1995 Geffen exigía a Zakk un nuevo disco y éste grabó Book Of Shadows, con material que había compuesto hace tiempo.
En 1998 forma Black Label Society, su grupo actual.
Información personal
Nombre real Jeffrey Phillip Wiedlandt
Nacimiento 14 de enero de 1967 (44 años)
Origen Bayonne, Nueva Jersey, Estados Unidos
Ocupación Guitarrista, Compositor
Información artística
Alias Zakk Wylde
Género(s) Heavy metal, Hard rock
Instrumento(s) Guitarra
voz
Piano
Bajo
armónica
Mandolina
Banjo
Período de actividad 1988 - presente
Discográfica(s) Geffen Records, Spitfire, InsideOut Music, Artemis, Roadrunner, Epic, Sony
Artistas relacionados Ozzy Osbourne
Black Label Society
Pride & Glory
Steel DragonBertoni
Infancia y adolescenciaComenzó a tocar la guitarra con sólo 7 años, pero al poco tiempo la abandonó por falta de interés. Estudió en el Jackson Memorial High School, donde a los 14 años retomó su afición a la guitarra. Empezó a dar clases con el hijo de su entrenador de fútbol del instituto, y más tarde estudió guitarra clásica. En esta época formó su primer grupo, Stone Henge, donde, casualidades de la vida, ya hacía versiones de Ozzy Osbourne como Bark at the Moon, y otros clásicos de Black Sabbath.
Tras graduarse en 1985, a los 18 años empezó a trabajar en un supermercado y a entró a formar parte de un grupo llamado Zyris , donde entró a sustituir a otro guitarrista. Fue entonces cuando empezó a llamarse a sí mismo Zakari Wyland, nombre que cogió de una serie de TV, Lost In Space.
Zyris tocaban versiones de sus grupos favoritos como Black Sabbath y Led Zeppelin, también algo de material propio, pero no parecían tener mucho futuro fuera de Nueva Jersey. Entonces, Zakk escuchó en el programa de radio de Howard Stern que Ozzy buscaba guitarrista y estaba haciendo audiciones.
Durante un concierto de Zyris, dos famosos fotógrafos de Rock, Mark Weiss y Dave Feld, impresionados por la forma de tocar de Zakk, le ofrecen una sesión y le animan a presentarse a una audición de Ozzy. Zakk, que trabajaba en una gasolinera y no tenía nada que perder, se decidió a ir a esa audición.
Tocó algunas canciones de Ozzy y algo de material acústico, y volvió a casa sin esperanza de haber conseguido el puesto. Poco después recibió una llamada de Sharon Osbourne, mujer y mánager de Ozzy, diciéndole si quería entrar en la banda. Sin dudarlo, aceptó de inmediato.
[editar] Con Ozzy OsbourneZakk se unió a la banda de Ozzy el 20 de mayo de 1987, cuando cambió su "apellido" por el de Wylde, y fue presentado el 15 de Diciembre en el Hard Rock Café de Nueva York. Se convirtió en el relevo de Jake E. Lee, el cual era sustituto del fallecido Randy Rhoads, con sólo 20 años. Su primer álbum con Ozzy fue No Rest for the Wicked, grabado en 1988.
En 1989 empezó su primera gira mundial con Ozzy. Pasó de tocar en pequeños clubs a llenar estadios enteros. Este año grabó el LP "Just Say Ozzy".
En 1990 Ozzy, Zakk, Randy Castillo y Bob Daisley grabaron "No More Tears", el segundo disco de estudio del guitarrista con Ozzy Osbourne. El álbum obtuvo un premio Grammy por la canción I Don't Wanna Change The World.
Inició otro tour mundial llamado No More Tours, debido a que Ozzy anunció su retirada, a pesar de que su voz y su salud estaban mejor que nunca. Live & Loud fue un doble disco con las grabaciones en directo del supuesto último tour de Ozzy.
Entre los años 1994 y 1995 sufrió un cambio de estilo pasando del rock al más puro estilo americano al rock duro. Fue en 1995 cuando Ozzy volvió a estar en activo, y grabó con Zakk un nuevo álbum, "Ozzmosis". Curiosamente, Steve Vai colabora con My Little Man, pero Zakk no escribió ningún tema del álbum.
Sin embargo, tocaba de vez en cuando con Guns N' Roses e incluso llegaron a grabar algunas demos. Tal fue la relación que Zakk llegó a plantearse dejar a Ozzy y unirse a los Guns. Ozzy, cansado de esperar, contrató a otro guitarrista para la gira, y Guns N' Roses llamaron a Zakk diciendo que sus servicios ya no eran necesarios.
El nuevo trabajo de Ozzy, Down to Earth (2001), volvió a dejar de lado las composiciones de Zakk. Después vino un tour con Rob Zombie y otro DVD en directo grabado con Ozzy en Japón, con el cual también salió versión solamente en CD ambos llamados Live At Budokan.
Zakk Wylde se separó de Ozzy en 2009. El manager de Ozzy alegó que "no salimos de pelea ni mucho menos, sólo quería darle un nuevo sonido a la banda, ya que Ozzy Osbourne estaba sonando como su banda Black Label Society"
[editar] Proyectos paralelosEn 1992 Zakk formó Lynyrd Skynhead con James LoMenzo y Greg deAngelo. Tocaron clásicos de ZZ Top y Allman Brothers, llegando a compartir escenario con éstos en 1993.
En 1994 el baterista abandonó el grupo que con el nuevo baterista, Brian Tichy, pasó a llamarse Pride & Glory, y grabaron su primer y unico disco con Geffen Records.
Tres días antes del inicio del tour americano, LoMenzo abandonó el grupo y fue sustituido por un viejo amigo de Zakk. El cierre de la gira fue un concierto en Los Ángeles con Slash como invitado, tocando Voodoo Child y Red House, ambas versiones de Jimi Hendrix.
En 1995 Geffen exigía a Zakk un nuevo disco y éste grabó Book Of Shadows, con material que había compuesto hace tiempo.
En 1998 forma Black Label Society, su grupo actual.
Información personal
Nombre real Jeffrey Phillip Wiedlandt
Nacimiento 14 de enero de 1967 (44 años)
Origen Bayonne, Nueva Jersey, Estados Unidos
Ocupación Guitarrista, Compositor
Información artística
Alias Zakk Wylde
Género(s) Heavy metal, Hard rock
Instrumento(s) Guitarra
voz
Piano
Bajo
armónica
Mandolina
Banjo
Período de actividad 1988 - presente
Discográfica(s) Geffen Records, Spitfire, InsideOut Music, Artemis, Roadrunner, Epic, Sony
Artistas relacionados Ozzy Osbourne
Black Label Society
Pride & Glory
Steel DragonBertoni
black label society
Black Label Society es una banda norteamericana de heavy metal formada por el guitarrista Zakk Wylde en 1998, la banda ha editado siete álbumes de estudio
Formación (1998-1999)A principios de los noventa, Wylde formaba parte de la banda Pride & Glory, después de un año y un solo álbum la banda se disolvió en 1994. Wylde editaría un álbum solista acústico Book of Shadows en 1996. Tras el poco éxito del álbum en solitario, Wylde y el baterista Phil Ondich grabarían lo que posteriormente sería el álbum debut de Black Label Society Sonic Brew junto con el guitarrista Nick Catanese y el bajista John DeServio. Sonic Brew fue grabado en Japón en octubre de 1998, salió a la venta en mayo de 1999.
[editar] Cambios en la alineación (1999-2007)El segundo álbum de la banda Stronger Than Death fue grabado en el año 2000, John DeServio fue sustituído por Steve Gibb y en junio del mismo año 2000 Phil Ondich fue sustiuído por Craig Nunenmacher para el álbum en vivo Alcohol Fueled Brewtality Live +5; seguido de 1919 Eternal en 2002. Steve Gibb fue temporalmente sustituído por Mike Inez durante el Ozzfest 2001 y al año siguiente el sustituto fue Robert Trujillo.
En el 2003, Robert Trujillo se unió a Metallica, Inez se unió a la banda nuevamente para la grabación del álbum The Blessed Hellride y en 2004 se unió como bajista James LoMenzo para Hangover Music Vol. VI, último álbum bajo el sello discográfico Spitfire Records.
En el año 2005, bajo el sello Artemis Records, se grabó el álbum Mafia. En octubre James LoMenzo dejó la banda y varios meses después se unió a Megadeth; fue remplazado por el bajista original de la banda John DeServio. En el 2006, la banda firmaría para Roadrunner Records para el álbum Shot to Hell.
[editar] 2007 - actualidadEn julio de 2007, DeServio y Catanese dejaron la banda para iniciar nuevos proyectos, Wylde se dedicó de tiempo completo a Ozzy Osbourne. En el otoño de 2008 Black Label Society se juntaría nuevamente para editar un álbum mas, sin embargo el álbum nunca se completó.
En 2009 se editó una compilación, Skullage. Zakk Wylde, en su cuenta personal de Twitter comentó la grabación de un nuevo álbum en el 2010, además de un estudio discográfico.
En febrero de 2010 Craig Nunenmacher anunció su salida de la banda, dando paso al baterista de Evanescence Will Hunt. El nuevo álbum Order Of The Black será lanzado en agosto del 2010.
Información personal
Origen Los Ángeles, California Estados Unidos
Información artística
Género(s) Heavy metal, hard rock, sludge metal, rock sureño, stoner metal[1] [2]
Período de actividad 1998-actual
Discográfica(s) Spitfire
Artemis
Roadrunner
E1 Music
Artistas relacionados Ozzy Osbourne, Pride & Glory, Pantera
Web
Sitio web www.blacklabelsociety.com
Miembros
Zakk Wylde
John DeServio
Nick Catanese
Will Hunt
Antiguos miembros
Phil Ondich
Steve Gibb
Robert Trujillo
Mike Inez
James LoMenzo
Craig Nunenmacher
Formación (1998-1999)A principios de los noventa, Wylde formaba parte de la banda Pride & Glory, después de un año y un solo álbum la banda se disolvió en 1994. Wylde editaría un álbum solista acústico Book of Shadows en 1996. Tras el poco éxito del álbum en solitario, Wylde y el baterista Phil Ondich grabarían lo que posteriormente sería el álbum debut de Black Label Society Sonic Brew junto con el guitarrista Nick Catanese y el bajista John DeServio. Sonic Brew fue grabado en Japón en octubre de 1998, salió a la venta en mayo de 1999.
[editar] Cambios en la alineación (1999-2007)El segundo álbum de la banda Stronger Than Death fue grabado en el año 2000, John DeServio fue sustituído por Steve Gibb y en junio del mismo año 2000 Phil Ondich fue sustiuído por Craig Nunenmacher para el álbum en vivo Alcohol Fueled Brewtality Live +5; seguido de 1919 Eternal en 2002. Steve Gibb fue temporalmente sustituído por Mike Inez durante el Ozzfest 2001 y al año siguiente el sustituto fue Robert Trujillo.
En el 2003, Robert Trujillo se unió a Metallica, Inez se unió a la banda nuevamente para la grabación del álbum The Blessed Hellride y en 2004 se unió como bajista James LoMenzo para Hangover Music Vol. VI, último álbum bajo el sello discográfico Spitfire Records.
En el año 2005, bajo el sello Artemis Records, se grabó el álbum Mafia. En octubre James LoMenzo dejó la banda y varios meses después se unió a Megadeth; fue remplazado por el bajista original de la banda John DeServio. En el 2006, la banda firmaría para Roadrunner Records para el álbum Shot to Hell.
[editar] 2007 - actualidadEn julio de 2007, DeServio y Catanese dejaron la banda para iniciar nuevos proyectos, Wylde se dedicó de tiempo completo a Ozzy Osbourne. En el otoño de 2008 Black Label Society se juntaría nuevamente para editar un álbum mas, sin embargo el álbum nunca se completó.
En 2009 se editó una compilación, Skullage. Zakk Wylde, en su cuenta personal de Twitter comentó la grabación de un nuevo álbum en el 2010, además de un estudio discográfico.
En febrero de 2010 Craig Nunenmacher anunció su salida de la banda, dando paso al baterista de Evanescence Will Hunt. El nuevo álbum Order Of The Black será lanzado en agosto del 2010.
Información personal
Origen Los Ángeles, California Estados Unidos
Información artística
Género(s) Heavy metal, hard rock, sludge metal, rock sureño, stoner metal[1] [2]
Período de actividad 1998-actual
Discográfica(s) Spitfire
Artemis
Roadrunner
E1 Music
Artistas relacionados Ozzy Osbourne, Pride & Glory, Pantera
Web
Sitio web www.blacklabelsociety.com
Miembros
Zakk Wylde
John DeServio
Nick Catanese
Will Hunt
Antiguos miembros
Phil Ondich
Steve Gibb
Robert Trujillo
Mike Inez
James LoMenzo
Craig Nunenmacher
Kurt Cobain
Kurt Donald Cobain (Aberdeen, estado de Washington, 20 de febrero de 1967 - Seattle, 5 de abril de 1994) fue el cantante, compositor y guitarrista de la prominente banda grunge Nirvana.
Cobain y Nirvana ayudaron a transformar la música popular en los años 1990. En 1991, la llegada de la canción más conocida de Cobain, «Smells Like Teen Spirit», marcó el comienzo de un cambio dramático en la escena musical de su época, alejándola de los géneros dominantes de los años ochenta, el glam metal y el pop del tipo «radio friendly» (amigable a la radio), y llevando al ascenso al rock alternativo y su subgénero el grunge, convirtiendo a este último en el género dominante de la primera mitad de la década, y preparando el camino para que el rock alternativo siguiera como dominante el resto de la década cuando la contraparte británica del grunge, otro subgénero del alternativo, el alegre britpop se hiciera popular hacia 1994 (fecha que coincide justamente con la muerte de Cobain). Para enero de 1992, Nevermind, el disco que contiene justamente a «Smells Like Teen Spirit», había reemplazado al disco Dangerous de Michael Jackson del primer puesto del Billboard, marcando así un momento de gran importancia dentro de la historia de la música contemporánea, así como el triunfo del rock sobre el pop. Los medios musicales concedieron finalmente a Smells Like Teen Spirit el estado de himno generacional, y con este reconocimiento Cobain se convirtió en el portavoz de la Generación X.
El 8 de abril de 1994 Cobain fue encontrado muerto en su casa de Seattle, oficialmente por suicidio. Las circunstancias de su muerte siguen siendo motivo de un apasionado debate, ya que se especula si realmente se suicidó o fue víctima de un asesinato.
Kurt Cobain fue posicionado en el puesto número 12 de Los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos según Rolling Stone en 2003 y en el puesto 45 de los 100 cantantes más grandes de todos los tiempos en 2008, ambos por la revista Rolling Stone
Nombre real Kurt Donald Cobain
Nacimiento 20 de febrero de 1967
Origen Estados Unidos, Aberdeen
Muerte c. 5 de abril de 1994 27 años
Estados Unidos, Seattle
Ocupación músico, guitarrista, compositor, cantautor
Información artística
Alias Kurdt Kobain, Kurdt Cobain,
Curt Cobain, Kurdt Cobane
Instrumento(s) guitarra, Fender Jaguar, Fender Mustang, voz, batería, bajo.
Artistas relacionados
Nirvana
Fecal Matter
Cobain y Nirvana ayudaron a transformar la música popular en los años 1990. En 1991, la llegada de la canción más conocida de Cobain, «Smells Like Teen Spirit», marcó el comienzo de un cambio dramático en la escena musical de su época, alejándola de los géneros dominantes de los años ochenta, el glam metal y el pop del tipo «radio friendly» (amigable a la radio), y llevando al ascenso al rock alternativo y su subgénero el grunge, convirtiendo a este último en el género dominante de la primera mitad de la década, y preparando el camino para que el rock alternativo siguiera como dominante el resto de la década cuando la contraparte británica del grunge, otro subgénero del alternativo, el alegre britpop se hiciera popular hacia 1994 (fecha que coincide justamente con la muerte de Cobain). Para enero de 1992, Nevermind, el disco que contiene justamente a «Smells Like Teen Spirit», había reemplazado al disco Dangerous de Michael Jackson del primer puesto del Billboard, marcando así un momento de gran importancia dentro de la historia de la música contemporánea, así como el triunfo del rock sobre el pop. Los medios musicales concedieron finalmente a Smells Like Teen Spirit el estado de himno generacional, y con este reconocimiento Cobain se convirtió en el portavoz de la Generación X.
El 8 de abril de 1994 Cobain fue encontrado muerto en su casa de Seattle, oficialmente por suicidio. Las circunstancias de su muerte siguen siendo motivo de un apasionado debate, ya que se especula si realmente se suicidó o fue víctima de un asesinato.
Kurt Cobain fue posicionado en el puesto número 12 de Los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos según Rolling Stone en 2003 y en el puesto 45 de los 100 cantantes más grandes de todos los tiempos en 2008, ambos por la revista Rolling Stone
Nombre real Kurt Donald Cobain
Nacimiento 20 de febrero de 1967
Origen Estados Unidos, Aberdeen
Muerte c. 5 de abril de 1994 27 años
Estados Unidos, Seattle
Ocupación músico, guitarrista, compositor, cantautor
Información artística
Alias Kurdt Kobain, Kurdt Cobain,
Curt Cobain, Kurdt Cobane
Instrumento(s) guitarra, Fender Jaguar, Fender Mustang, voz, batería, bajo.
Artistas relacionados
Nirvana
Fecal Matter
ozzy osbourne
John Michael Osbourne (nacido en Birmingham, Inglaterra, el 3 de diciembre de 1948) es un cantante, músico y compositor británico con una carrera de más de cuarenta años de actividad. En sus inicios, fue parte de la formación original de la prestigiosa e influyente banda de heavy metal Black Sabbath a la que se le atribuye ser creadora de dicho género, a finales de los años 60 y principios de los años 70, para después iniciar una carrera como solista a principios de los años 80, logrando grandes éxitos y revolucionando nuevamente el género musical.[1] Es conocido como The Madman (El loco), The Godfather of Heavy Metal (El padrino del heavy metal) y The Prince of Darkness (El príncipe de las tinieblas). Ha sido certificado por la RIAA multiplatino por las ventas de varios de sus álbumes en solitario.[2] Con el cambio de siglo, además, ha adquirido una gran repercusión mediática, sobre todo, por su aparición en el reality show emitido por la MTV The Osbournes, basada en el día a día de su controvertida familia.[3]
Información personal
Nombre real John Michael Osbourne
Nacimiento 3 de diciembre de 1948 (62 años)
Origen Inglaterra, Birmingham, Aston
Cónyuge Thelma Malfayr
Sharon (1982 - actualidad)
Hijos Elliot, Louis, Jessica, Aimee, Jack, Kelly
Ocupación Músico, compositor, vocalista
Información artística
Alias The Madman
The Prince of Darkness
The Godfather of Heavy Metal
Género(s) Heavy metal, Hard rock
Instrumento(s) Voz, Armónica
Período de actividad 1966–1992
1995 – presente
Discográfica(s) Epic
CBS
Jet
Artistas relacionados
Vinnie Vincent Invasion
Black Sabbath
Kelly Osbourne
Black Label Society
Pride and Glory
Slash
Lita Ford
Motörhead
Sharon Osbourne
Randy Rhoads
Mötley Crüe
Buckethead
Metallica
Web
Información personal
Nombre real John Michael Osbourne
Nacimiento 3 de diciembre de 1948 (62 años)
Origen Inglaterra, Birmingham, Aston
Cónyuge Thelma Malfayr
Sharon (1982 - actualidad)
Hijos Elliot, Louis, Jessica, Aimee, Jack, Kelly
Ocupación Músico, compositor, vocalista
Información artística
Alias The Madman
The Prince of Darkness
The Godfather of Heavy Metal
Género(s) Heavy metal, Hard rock
Instrumento(s) Voz, Armónica
Período de actividad 1966–1992
1995 – presente
Discográfica(s) Epic
CBS
Jet
Artistas relacionados
Vinnie Vincent Invasion
Black Sabbath
Kelly Osbourne
Black Label Society
Pride and Glory
Slash
Lita Ford
Motörhead
Sharon Osbourne
Randy Rhoads
Mötley Crüe
Buckethead
Metallica
Web
Motörhead
Motörhead es una banda de heavy metal británica fundada en 1975 por el bajista, cantante y compositor, Lemmy Kilmister, que se ha mantenido a lo largo de los años como el único miembro estable.
Normalmente denominada como un power trio, Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 80 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, y particularmente No Sleep 'til Hammersmith, cimentaron la reputación de Motörhead como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.[2]
Aunque Motörhead normalmente se clasifica como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerado como una influencia fundamental de estos dos últimos),[1] Kilmister ha rechazado estas últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll".[3] El estilo de la banda se ha mantenido con los años, prefiriendo tocar lo que les gusta y se les da mejor; viéndose su gusto por el rock and roll de los primeros años en algunas de sus versiones.
Las letras de la banda hablan generalmente, de guerra, la lucha entre el bien y el mal, abuso de poder, sexo, abuso de sustancias, y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig),[4] con sus cuernos, cadenas, y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en otros tantos de sus álbumes.
Origen Londres, Inglaterra
Información artística
Género(s) Heavy metal, speed metal, hard rock, thrash metal.[1]
Período de actividad 1975 - actualidad
Discográfica(s) Sanctuary Records
SPV GmbH
Epic Records
GWR Records
Bronze Records
Artistas relacionados Hawkwind
Girlschool
The Damned
Ozzy Osbourne
Persian Risk
Fastway
Corrosion of Conformity
The Head Cat
Pink Fairies
The Rockin' Vickers
Wendy O Williams
Web
Sitio web www.imotorhead.com
Miembros
Lemmy Kilmister
Phil Campbell
Mikkey Dee
Antiguos miembros
Larry Wallis
"Fast" Eddie Clarke
Brian Robertson
Würzel
Lucas Fox
Phil "Philthy Animal" Taylor
Pete Gill
Normalmente denominada como un power trio, Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 80 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, y particularmente No Sleep 'til Hammersmith, cimentaron la reputación de Motörhead como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.[2]
Aunque Motörhead normalmente se clasifica como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerado como una influencia fundamental de estos dos últimos),[1] Kilmister ha rechazado estas últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll".[3] El estilo de la banda se ha mantenido con los años, prefiriendo tocar lo que les gusta y se les da mejor; viéndose su gusto por el rock and roll de los primeros años en algunas de sus versiones.
Las letras de la banda hablan generalmente, de guerra, la lucha entre el bien y el mal, abuso de poder, sexo, abuso de sustancias, y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig),[4] con sus cuernos, cadenas, y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en otros tantos de sus álbumes.
Origen Londres, Inglaterra
Información artística
Género(s) Heavy metal, speed metal, hard rock, thrash metal.[1]
Período de actividad 1975 - actualidad
Discográfica(s) Sanctuary Records
SPV GmbH
Epic Records
GWR Records
Bronze Records
Artistas relacionados Hawkwind
Girlschool
The Damned
Ozzy Osbourne
Persian Risk
Fastway
Corrosion of Conformity
The Head Cat
Pink Fairies
The Rockin' Vickers
Wendy O Williams
Web
Sitio web www.imotorhead.com
Miembros
Lemmy Kilmister
Phil Campbell
Mikkey Dee
Antiguos miembros
Larry Wallis
"Fast" Eddie Clarke
Brian Robertson
Würzel
Lucas Fox
Phil "Philthy Animal" Taylor
Pete Gill
escape the fate
Escape the Fate (abreviado ETF) es una banda de post-hardcore, originaria de Las Vegas, Nevada, formada el año 2004. Actualmente integrada por Craig Mabbitt (voces), Bryan Money (guitarras, teclados), Max Green (bajo) y Robert Ortiz (batería). La banda ha lanzado 3 albumes de estudio, Dying Is Your Latest Fashion, This War Is Ours y Escape the fate, los 2 últimos con su nuevo vocalista, Craig Mabbitt, el que tras partir de Blessthefall, se integró a ETF en el año 2008, reemplazando a Ronnie Radke, su vocalista anterior, la banda también ha lanzado 3 EPs, 8 sencillos y 10 videoclips musicales.
Escape The Fate se formó el año 2004 en la ciudad de Las Vegas, cuando los amigos de secundaria Ronnie Radke y Max Green, deciden contactar con su compañero de escuela, el guitarrista Bryan Money. Este se encontraba en la búsqueda de miembros para formar un nuevo conjunto y quedó más que satisfecho con las capacidades de Ronnie y Max. Luego de unos cuantos ensayos, Robert Ortiz fue seleccionado como el baterista de la banda y no pasó mucho tiempo para que Omar Espinosa, quien por ese entonces era guitarrista de LoveHateHero, se les uniese.
En el año 2005 llega el tecladísta Carson Allen, quien completó la primera formación del grupo.
Poco a poco el sexteto se abrió camino en la escena post-hardcore local y su potente sonido despertó la atención del público, logrando una considerable aceptación entre los adeptos al género.
En septiembre del 2005 el grupo participó en un concurso organizado por una radio local cuyo jurado fue My Chemical Romance. Al obtener el primer puesto, se les otorgó la oportunidad de abrir los conciertos de la banda de New Jersey junto a grupos como Alkaline Trio y Reggie and the Full Effect. Es durante este periodo que la banda graba el EP independiente autotitulado Escape The Fate EP el cual, daba importantes muestras de su potencial.
Esta suma de acontecimientos despertó la atención de diversas compañías discográficas. A la postre, se anunció que la banda había firmado su primer contrato discográfico con Epitaph Records, hecho que marcaba el inicio de una cadena de sucesos importantes los cuales, daban claras muestras de que cosas mucho más grandes estaban por venir.
El 23 de mayo del 2006 Escape The Fate lanzó al mercado via Epitaph el EP de 5 canciones There's No Sympathy For The Dead. Asimismo se anunció que el primer álbum de estudio de la banda se encontraba en su etapa de post producción. Ambas producciones se habían grabado de forma conjunta de la mano de Michael "ELVIS" Baskette.
Durante este periodo, Carson Allen se alejó definitivamente del grupo para enfocarse en otro proyecto llamado On The Last Day. Es por esta razón que ninguna de las canciones del There's No Sympathy For The Dead llevan los teclados de Carson.
There's No Sympathy For The Dead fue bien recibido por los fans y recibió buenas críticas respecto al sonido de la banda.[2]
Es gracias a esta producción discográfica que la banda comienza a sonar fuera de los límites de Nevada y a conquistar fanáticos a lo largo de los Estados Unidos.
El 23 de septiembre de ese mismo año ve la luz el álbum debut, Dying Is Your Latest Fashion. Si bien la placa despertó algunas críticas por mezclar el lado pesado de la banda (Al incluir canciones de su trabajo anterior como The Guillotine y There's No Sympathy For The Dead) junto con composiciones de un estilo más ligero o pop punk como Situations,[3] fue gratamente recíbido por los númerosos seguidores de la escena post-hardcore norteamericana. Esto debido a que si bien el disco reflejaba un mayor esfuerzo de producción que el There's No Sympathy For The Dead, mantenía la fuerza y melodías características de la banda. Esto añadido a la notable capacidad lírica de Radke en cuyas letras se dejaban entrever los problemas personales que atravesaba en ese entonces, sumados a su adicción a las drogas.
Asuntos de éste tipo se manifiestan en las letras de canciones como My Apocalypse (en la cual destaca a su vez el sólo de guitarra de Bryan Money) y Not Good Enough for Truth in Cliché.
Escape the Fate
Información personal
Origen Las Vegas, Nevada
Información artística
Género(s) post hardcore
(Véase Estilo e influencias)
Período de actividad 2004 – presente
Discográfica(s) DGC, Interscope, Polydor,[1] Epitaph
Artistas relacionados Falling in Reverse, The Word Alive, Blessthefall
Web
Sitio web www.escapethefate.com
Miembros
Craig Mabbitt
Max Green
Bryan Money
Robert Ortiz
Antiguos miembros
Ronnie Radke
Omar Espinosa
Carson Allen
Escape The Fate se formó el año 2004 en la ciudad de Las Vegas, cuando los amigos de secundaria Ronnie Radke y Max Green, deciden contactar con su compañero de escuela, el guitarrista Bryan Money. Este se encontraba en la búsqueda de miembros para formar un nuevo conjunto y quedó más que satisfecho con las capacidades de Ronnie y Max. Luego de unos cuantos ensayos, Robert Ortiz fue seleccionado como el baterista de la banda y no pasó mucho tiempo para que Omar Espinosa, quien por ese entonces era guitarrista de LoveHateHero, se les uniese.
En el año 2005 llega el tecladísta Carson Allen, quien completó la primera formación del grupo.
Poco a poco el sexteto se abrió camino en la escena post-hardcore local y su potente sonido despertó la atención del público, logrando una considerable aceptación entre los adeptos al género.
En septiembre del 2005 el grupo participó en un concurso organizado por una radio local cuyo jurado fue My Chemical Romance. Al obtener el primer puesto, se les otorgó la oportunidad de abrir los conciertos de la banda de New Jersey junto a grupos como Alkaline Trio y Reggie and the Full Effect. Es durante este periodo que la banda graba el EP independiente autotitulado Escape The Fate EP el cual, daba importantes muestras de su potencial.
Esta suma de acontecimientos despertó la atención de diversas compañías discográficas. A la postre, se anunció que la banda había firmado su primer contrato discográfico con Epitaph Records, hecho que marcaba el inicio de una cadena de sucesos importantes los cuales, daban claras muestras de que cosas mucho más grandes estaban por venir.
El 23 de mayo del 2006 Escape The Fate lanzó al mercado via Epitaph el EP de 5 canciones There's No Sympathy For The Dead. Asimismo se anunció que el primer álbum de estudio de la banda se encontraba en su etapa de post producción. Ambas producciones se habían grabado de forma conjunta de la mano de Michael "ELVIS" Baskette.
Durante este periodo, Carson Allen se alejó definitivamente del grupo para enfocarse en otro proyecto llamado On The Last Day. Es por esta razón que ninguna de las canciones del There's No Sympathy For The Dead llevan los teclados de Carson.
There's No Sympathy For The Dead fue bien recibido por los fans y recibió buenas críticas respecto al sonido de la banda.[2]
Es gracias a esta producción discográfica que la banda comienza a sonar fuera de los límites de Nevada y a conquistar fanáticos a lo largo de los Estados Unidos.
El 23 de septiembre de ese mismo año ve la luz el álbum debut, Dying Is Your Latest Fashion. Si bien la placa despertó algunas críticas por mezclar el lado pesado de la banda (Al incluir canciones de su trabajo anterior como The Guillotine y There's No Sympathy For The Dead) junto con composiciones de un estilo más ligero o pop punk como Situations,[3] fue gratamente recíbido por los númerosos seguidores de la escena post-hardcore norteamericana. Esto debido a que si bien el disco reflejaba un mayor esfuerzo de producción que el There's No Sympathy For The Dead, mantenía la fuerza y melodías características de la banda. Esto añadido a la notable capacidad lírica de Radke en cuyas letras se dejaban entrever los problemas personales que atravesaba en ese entonces, sumados a su adicción a las drogas.
Asuntos de éste tipo se manifiestan en las letras de canciones como My Apocalypse (en la cual destaca a su vez el sólo de guitarra de Bryan Money) y Not Good Enough for Truth in Cliché.
Escape the Fate
Información personal
Origen Las Vegas, Nevada
Información artística
Género(s) post hardcore
(Véase Estilo e influencias)
Período de actividad 2004 – presente
Discográfica(s) DGC, Interscope, Polydor,[1] Epitaph
Artistas relacionados Falling in Reverse, The Word Alive, Blessthefall
Web
Sitio web www.escapethefate.com
Miembros
Craig Mabbitt
Max Green
Bryan Money
Robert Ortiz
Antiguos miembros
Ronnie Radke
Omar Espinosa
Carson Allen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)